Álvaro Crivillés

Imperativo S21

Felicidad
Del lat. felicĭtas, -ātis.
1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física.
2. f. Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz. Mi familia es mi felicidad.
3. f. Ausencia de inconvenientes o tropiezos. Viajar con felicidad.

Imperativo, va
Del lat. imperatīvus.
1. adj. Que impera (‖ manda).
2. m. Deber o exigencia inexcusables.
3. m. Gram. modo imperativo.
4. m. Gram. Forma verbal en imperativo.

“Los individuos de las sociedades modernas buscan con fervor el sueño inalcanzable de ser felices, por encima incluso de la libertad, la justicia o la alegría. Esa obsesión termina por culpabilizar toda desdicha”
El imperativo de la felicidad- GERMÁN CANO (El País)

“Hoy las redes nos mandatan a ser felices. No hay espacio para la reflexión ni la tristeza. Las frases de autoayuda pululan en hermosas gráficas bien pensadas.”. “La industria de la felicidad”, escrito por el economista y sociólogo William Davies nos muestra cómo la industria pone como imperativo la “felicidad” de los consumidores para que no nos preocupemos por temas políticos, sociales, comunitarios, etc.”-
El imperativo de ser felices – Por Nicolás Centurión (Nodal)

STATEMENT:

La felicidad es un estado subjetivo y propio de cada individuo, cada persona intenta alcanzarla de diferentes maneras.

Su búsqueda se ha convertido en un imperativo social y todo parece girar en torno a la necesidad de conseguirla dentro de un sistema capitalista y consumista que promete alcancanzarla través de productos, experiencias, situaciones, personas, etc., y el cual facilita los medios de comunicación necesarios para mostrarla, contagiarla a los demás, consumirla y así desviar nuestra atención de asuntos económicos, sociales, políticos, etc.

Nos vemos obligados a trabajar para ser felices y parecerlo, a riesgo de ser excluidos si no pertenecemos al club de la felicidad.

Espacio: Las Cigarreras
Ciudad: Alicante
Año: 2019
Coordinación: Miguel Andrés
Cámara: Elvira Navas